Un hospital en Rusia embalsama viva a una mujer por error

Según reportan varios medios, una mujer ha fallecido en Moscú después de que los doctores la “embalsamaran viva” por error durante una cirugía. Los médicos le suministraron un goteo de formaldehído fatal, en lugar de la solución salina habitual de sodio y agua. ¿Qué significa realmente esto?

Al parecer, Ekaterina Fedyaeva murió al tener la solución de formaldehído en agua, también llamada formalina, suministrada por vía intravenosa durante toda la cirugía. La joven, de 27 años, comenzó a sufrir convulsiones antes de caer en coma. Un “error médico” tremendo e inexplicable que en estos momentos está siendo investigado.

Un caso sumamente extraordinario y horroroso, ya que de ser así, la muerte no se produce de inmediato. Se supone que la sangre se debe eliminar primero en un embalsamamiento “normal”, pero en el caso de uno accidental, una solución a base de formaldehído bombeará directamente a las arterias.

En el caso de Fedyaeva, esta sustancia tóxica provocaría el cierre de los órganos internos. La solución, inyectada en las arterias, actúa eliminando bacterias y “fijando” proteínas celulares para que no puedan alimentar a las bacterias, deteniendo así la descomposición.

En cuanto a la fórmula, ¿qué ocurre realmente si te inyectan formaldehido por error? En primer lugar, depende de la dosis. Realmente, la formalina pertenece a ese raro grupo de venenos que son capaces de producir la muerte de forma repentina cuando se ingieren en ciertas cantidades, incluso en pequeñas va seguida de bronquitis y neumonía.

La formalina en cualquier forma que se introduzca en el cuerpo se absorbe y es capaz de producir lesiones en los órganos parenquimatosos. Los cambios en el hígado después de la absorción de formalina consisten en un grado leve o severo hinchazón acompañado de vacuolación del protoplasma, cambios en los núcleos e infiltración leucocítica. Como resultado, puede resultar la necrosis focal. Básicamente, en caso de inyección se da inflamación, necrosis y fallo multiorgánico.

En la actualidad, el formaldehído se declaró carcinógeno por el gobierno de Estados Unidos en 2011. La formalina (33% de formaldehido) es una sustancia química incolora y de olor fuerte, utilizada en la industria y conocida por preservar los cadáveres humanos.

Los embalsamadores inyectan al menos 11 litros de líquido en el sistema arterial del cadáver y la cavidad del cuerpo para disminuir la descomposición de las ceremonias funerarias. Beber 30 mililitros de formalina puede matar a un adulto, mientras que beber dosis de formaldehído concentrado puede causar la muerte por insuficiencia respiratoria o conducir a un coma, además de causar convulsiones, dolor de estómago, diarrea, vómitos, vértigo y otra serie de otros efectos secundarios. [DailyMail, NCBI]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.